Puede que al decir las palabras “negocios rentables”, tu mente lo relacione directamente con una gran inversión, pero… ¿qué pasa si te decimos que no necesariamente es así? Lo cierto es que hay numerosos negocios que pueden generarte una buena cantidad de dinero, sin la necesidad de invertir una gran suma para su puesta en marcha.
Eso sí, la clave del éxito dependerá de que tengas una buena preparación, estudia el mercado, infórmate muy bien, desarrolla tu idea de negocios rentables y estudia al público al que te quieres dirigir.
Aunque no debes invertir mucho dinero al inicio, sí deberás invertir tiempo y esfuerzos, prepara una propuesta de valor sólida, invierte en aprender sobre marketing digital, sé disciplinado/a y ofrece una atención al cliente excepcional.
5 ideas de negocios rentables que se pueden empezar con poca inversión
-
Asesorías virtuales
La pandemia ha ocasionado que la demanda de formación virtual aumente; por eso, los negocios rentables orientados a brindar servicios virtuales cada vez son más solicitados, ya que ofrecen a las personas, la posibilidad de recibir asesorías, sin necesidad de salir de casa.
Las asesorías virtuales representan una alternativa de negocio rentable que no implica mayor inversión, más que la de contar con acceso a internet, un, y claro, de tiempo para prepararte, organizar tu material formativo y promocionar tus servicios.
- Asesorías para el emprendimiento: la creación de pequeños negocios rentables ha aumentado, por lo tanto, si tienes conocimientos de marketing, creación de empresas, o finanzas, es una oportunidad de que ofrezcas tus servicios de asesoramiento para nuevos emprendedores/as; puedes hacerlo de manera virtual, e ir poco a poco expandiéndose tú negocio.
- Asesoría en finanzas personales: las personas desean aprender a tratar sus finanzas sin tener que realizar una gran inversión; por lo tanto, si posees conocimientos y habilidades en el área de las finanzas personales (manejo de deudas, inversiones y ahorro), puedes prestar asesoramiento de modalidad virtual.
- Asesoría de diseño básico: son muchos los emprendedores/as que al empezar no pueden contar con un diseñador/a que domine los programas de diseño como Photoshop e Illustrator, por lo tanto, si tienes habilidades en el área de creación de contenido, puedes brindar asesorías de aspectos básicos para la creación de contenido para sus redes sociales, por ejemplo, a través de la web de diseño gráfico Canva, una plataforma con plantillas de diseño que resulta muy intuitiva.
-
Dropshipping
Este negocio es ideal para aquellos que quieren vender en línea, pero que no desean, o no les es posible, manejar un inventario, bien sea por falta de espacio, tiempo, u otra razón.
¿En qué consiste esta estrategia de venta? Se basa en ofrecer un producto en tu tienda online, sin tener que almacenarlo, ya que físicamente se encuentra con la empresa o persona mayorista. Al realizar la venta de uno de los productos, el mayorista es el encargado de enviárselo a tu cliente; es decir, ¡no debes encargarte ni del almacenamiento ni del envío!
En esta modalidad de negocio no debes manejar los productos en ningún momento, la gestión del stock no es tu responsabilidad, tu tarea se basa en realizar la venta: te encargas del marketing y de la atención al cliente.
Puedes tener más de un proveedor para tu tienda virtual, todos deben ser enfocados al público meta que previamente definiste. Las ganancias provendrían del importe restante entre el precio que fije el proveedor sobre el producto vendido, y el que tú fijes para colocar en el mercado.
Recomendación: contacta al fabricante para que te dé una lista de mayoristas certificados; luego, solicita al proveedor una muestra del producto que deseas promocionar en tu tienda virtual, de esta forma te aseguras de que es responsable, y de que el producto cumple con el estándar de calidad.
-
Ofrece tus servicios online
Actualmente, el teletrabajo es de las modalidades de negocio más rentables, y está en crecimiento. Copywriting, asistente virtual, trafficker digital, capacitador online, entre otros, son trabajos virtuales muy solicitados actualmente, tanto por pequeñas empresas, como por grandes empresas. ¿Y qué necesitas invertir? Tiempo y capacitación, y por supuesto, contar con un ordenador y acceso a internet.
Una de las características más atractivas de estos trabajos, es que puedes ejecutarlos de forma remota, es decir, puedes trabajar desde tu casa, y generar ingresos activos, sin necesidad de una gran inversión inicial.
Por lo tanto, si tienes habilidades o conocimientos que puedas ofrecer de forma virtual, es una oportunidad para que empieces a generar ingresos de forma independiente, sin invertir grandes cantidades de dinero, y sin salir de tu casa; además puedes escoger en qué deseas especializarte, de esta forma te dedicas a algo que te apasione.
Si deseas conocer a mayor profundidad sobre este tema, aquí te mostramos este artículo que habla sobre 5 fuentes de autoempleo digital para trabajar desde casa, podrás conocer sobre oportunidades de trabajo remoto muy demandadas actualmente.
-
Venta de productos artesanales
Si tienes habilidades manuales, o te gusta y deseas aprender, incursionar en la venta de productos artesanales es una idea de negocio rentable, y de poca inversión, en la cual podrías desenvolverte muy bien.
Si te gusta crear artículos como: jabones, velas, artesanía, accesorios o incluso repostería, cuentas con una oportunidad que no todos tienen.
¿Lo mejor? Puedes empezar de forma sencilla, por pedido previo y en pocas cantidades, mientras pase el tiempo podrás ir aumentando tus ventas, y por lo tanto tus ingresos. Para salir al mercado puedes empezar con tu red de contactos, y luego, al crear demanda en el mercado, puedes convertirte en un emprendedor a tiempo completo y crear perfiles en redes sociales como puede ser Instagram, de esta forma podrás llegar a más personas.
Definitivamente es una opción que te ayudará a monetizar mientras desarrollas una habilidad o disfrutes de tu pasión. Considera las regulaciones que aplican, en la ubicación geográfica donde te encuentres, el tipo de producto que deseas vender, sobre todo si es un producto de consumo; tomando esta previsión puedes evitar problemas futuros.
-
Publicar Ebooks
Este negocio consiste en publicar un libro en formato electrónico, en modalidad de autopublicación, es decir, sin necesidad de depender de una editorial. Lo que necesitarás es: ofrecer contenido de alto valor para tu público objetivo, que sea conciso, y que esté bien estructurado, detallado, y por supuesto, presentarlo como archivo digital.
La principal inversión que debes realizar en este negocio es la de tu tiempo al preparar el libro, y puede que, si no tienes conocimientos de diseño gráfico, la de pagarle a un para que maquete el contenido y diseñe la portada. Este negocio tiene el gran atractivo de que genera ingresos pasivos una vez publicado, es decir, no debes seguir dedicando tiempo para generarlos.
Claves a la hora de conceptualizar y escribir tu libro:
-
- Crear contenidos de calidad: este debe ser el pilar de tu libro, recuerda que las personas pagarán para adquirirlo, es decir, darán su dinero a cambio de contenido que sea de ayuda para ellos; si quieres evitar comentarios negativos (que impiden que logres el éxito en internet), y por lo tanto, ganar futuras recomendaciones, asegúrate de que lo que brindarás es de alto valor.
- Cuidar tu escritura: evita errores gramaticales y faltas de ortografía a toda costa, una escritura impecable es indispensable a la hora de hacer un libro, si tienes dificultades a la hora de redactar, puedes contratar a un editor para que te ayude a pulir el texto.
- Dar solución a un problema: siempre debes orientar tu libro a un público específico, y no solo eso, debes conocerlo muy bien para así reconocer sus necesidades y problemas, de esta forma lograrás ofrecerle la solución dentro de tu área.
- Encontrar una temática que te guste y que domines: escribe sobre algo en lo que seas experto, por ejemplo, si tienes fuertes conocimientos y experiencia en marketing, y a su vez, te apasiona, ¡escribe sobre ello! Escoge temáticas que domines perfectamente y que disfrutes.
Desde TRANSFER deseamos que este artículo te haya sido de utilidad para conocer negocios rentables con poca inversión; no olvides que todo empieza por una idea impulsada por la motivación. Al tener determinación ¡el cielo es el límite!
Si tomaste la decisión de emprender, aquí te dejamos 12 pasos para empezar un negocio desde cero, allí te explicamos punto por punto, aspectos esenciales para la creación y puesta en marcha de tu negocio, es el punto de partida ideal para cumplir tu meta, ¡éxito!
TRANSFER te acompaña en tu proceso de emprendimiento brindándote las herramientas y conocimientos necesarios para hacer tu proyecto realidad.